
Ambliopía: dando respuestas a casos específicos. Simposio
El 1 de octubre de 2021 la Doctora Fdez-Agrafojo, PhD, participó en un simposio online sobre Ambliopía: dando respuestas a casos específicos organizado por la Comisión de Prevención de la Ambliopía del CLADE (Consejo Latinoamericano de Estrabismo).
Como cada año, se celebran reuniones con reconocidos profesionales en oftalmología a nivel internacional para comentar casos clínicos de ambliopía, valorarlos, intercambiar experiencias y proponer los mejores tratamientos.
La ambliopía: un problema de salud pública
La ambliopía es un problema de salud pública que afecta a los niños. Esta patología disminuye la agudeza visual de quien la padece con una pérdida grave de por vida, con lo cual es de vital importancia diagnosticarla cuanto antes.
Los distintos expertos responden a preguntas sobre tratamientos y comparten los procedimientos llevados a cabo o los que realizarían en cada caso.
Como comentó la Dra. Marcela Goronazky, coordinadora de la Comisión de Prevención de la Ambliopía del CLADE:
El tratamiento de un niño con ambliopía requiere del compromiso y trabajo en conjunto del paciente, los padres y el oftalmólogo, para así lograr el mejor resultado posible.
Es tarea de todos concienciar a la sociedad –en especial a las familias y a los docentes– de la necesidad de vigilar los síntomas que nos puedan advertir de esta patología y de programar regularmente las revisiones oftalmológicas para detectar los casos de ambliopía.
En el siguiente enlace puede acceder al resumen de los casos comentados por los especialistas durante el simposio online sobre ambliopía.
La Dra. Fdez-Agrafojo, PhD, participa activamente en conferencias, webinars y simposios, como experta en oftalmología infantil, dentro de las actividades de divulgación que se realizan durante la Campaña de Detección de la Ambliopía.
El Centro INOF de la Dra. Fdez-AGrafojo es además sede en España de esta campaña.
Si necesita concertar alguna revisión para sus hijos, estaremos encantados de poder atenderlos y resolver sus dudas.
Pueden reservar cita en el teléfono:
+34 933 933 156
o por WhatsApp (también con el icono a pie de pantalla):
+34 622 718 338