
Técnicas de evaluación objetiva del estado refractivo en la infancia
Presentamos un interesante estudio sobre las técnicas de evaluación objetiva del estado refractivo en la infancia: la retinoscopía con cicloplégico vs. la técnica de Mohindra, publicado en la revista Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. El estudio lleva por título: Correlación y concordancia entre la técnica de retinoscopía de Mohindra y la retinoscopía con ciclopléjico en la infancia.
Autores: H. Morales Ruiz1, D. Fernández-Agrafojo1 y G. Cardona2
1 Centro INOF, Centro Médico Teknon, Barcelona, España
2Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, Barcelona, España
Resumen del estudio sobre técnicas de evaluación objetiva del estado refractivo en la infancia
Objetivo del estudio
La retinoscopía, como técnica objetiva de evaluación del estado refractivo, es especialmente útil en la edad infantil. La técnica de Mohindra (RM) es una alternativa para aquellos pacientes en los que no es viable la retinoscopía mediante ciclopléjico (RC). En el presente estudio se pretende comparar ambas técnicas para determinar su correlación y concordancia.
Materiales y métodos empleados en el estudio
Para el estudio, hemos trabajado con una muestra de 47 niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y 11 años. Determinamos para ambos ojos la refracción con RM y RC (ciclopentolato 1%), así como con autorefractómetro (AR). Posteriormente, comparamos los resultados de las tres técnicas y calculamos el factor de corrección correspondiente para equiparar RM con RC.
Resultados del estudio
Encontramos diferencias significativas entre RM y RC (mediana de -0,42 D; p< 0,001) y entre RM y AR (mediana de -0,42 D; p = 0,008), pero no entre RC y AR (mediana de 0,00 D; p = 0,758). La correlación entre RM y RC fue excelente (rho = 0,846; p< 0,001) pero el test de Bland-Altman evidenció una mayor discrepancia entre técnicas a medida que aumentaba la refracción hipermetrópica, con un factor de corrección de RC = 1,15 RM + 0,42.
Conclusiones del estudio sobre técnicas de evaluación objetiva del estado refractivo en la infancia
La técnica de Mohindra se puede considerar como una alternativa válida a la retinoscopía mediante ciclopléjico en pacientes en edad escolar y preescolar, con una buena correlación entre ambas técnicas, pero con menor concordancia en hipermetropías elevadas.
Acceso al artículo
El artículo completo estará disponible online de manera gratuita hasta el 14 de diciembre de 2021 en el siguiente enlace.
Si necesitáis concertar alguna revisión para vuestros hijos, estaremos encantados de poder atenderlos.
Podéis reservar cita en el teléfono:
+34 933 933 156
o por WhatsApp:
+34 622 718 338